HOSPITAL
UNIVERSITARIO
LA PAZ
La casa de la vida.
60 años de historiaNuestra historia en primera persona
Dr. Rafael Pérez-Santamarina Feijóo Director Gerente
"La Paz representa la culminación de mi carrera profesional en un centro líder, siempre impulsado por un espíritu de superación en todas sus facetas. Después de seis décadas de servicio a la sociedad, sigue siendo un referente de excelencia, marcado por infinidad de hitos que han definido su trayectoria. Ahora, coincidiendo con que cumple 60 años, afronta un emocionante proyecto de futuro que fortalecerá aún más su posición en la vanguardia sanitaria, integrando los últimos avances constructivos y tecnológicos al servicio de pacientes y profesionales: La nueva Ciudad de la Salud."
Dr. Javier Cobas Gamallo Subdirector Gerente
"La Paz me ha permitido crecer en el conocimiento clínico y de gestión, desarrollar mi carrera profesional, conocer a grandes profesionales comprometidos con el paciente y su familia, la innovación, la seguridad del paciente, la calidad, la mejora continua, la investigación y compartir con ellos el desarrollo y crecimiento del hospital con hitos importantes en el plano asistencial, de investigación y de gestión. Un gran hospital, con profesionales excelentes con proyección nacional e internacional."
Dr. Juan José Ríos Blanco Director médico
"La Paz es algo más que un hospital, es el lugar paradójico donde conviven salud y enfermedad, dolor y esperanza, alegrías y tristezas, ilusiones, proyectos y en ocasiones dificultades. Es una forma de vivir la medicina: es asistencia, investigación, docencia, innovación, dedicación… La Paz es una pasión, que como toda pasión duele a veces y te enamora otras…. Y, sobre todo, es un el conjunto de profesionales que se sienten identificados en una vocación de servicio a nuestros pacientes."
Dra. Marta Moro Subdirectora Servicios Centrales
"Realizar la Residencia en La Paz y continuar trabajando en este gran hospital, para mí es un deseo hecho realidad. Es un hospital que te forma y te conforma. Imprime un carácter de dedicación al vulnerable, de servicio a la sociedad, de valentía ante los retos… Contagia profesionalidad, confianza, perseverancia, calidad, excelencia, empatía… En él confirmé mi vocación y crecí como profesional gracias a la ayuda de grandes maestros de distintas especialidades y categorías profesionales. La Paz es una gran familia donde se aprende a diario algo nuevo y donde trabajamos juntos."
Dr. Miguel de Blas Subdirector Médico Área Quirúrgica
"Una parte fundamental de mi vida. A nivel profesional aquí he sido estudiante de medicina, residente, adjunto, coordinador de quirófanos y ahora subdirector médico. A nivel personal aquí he sido paciente, mis hijos han nacido aquí y mi hijo ha ingresado aquí. Siempre he encontrado un grupo humano excelente, tanto a nivel de conocimientos como de trato a los pacientes y los compañeros. Siempre es un orgullo y una suerte formar parte de un hospital con tanta historia y tan buena reputación tanto a nivel nacional como internacional".
Dra. Noemí González Pérez de Villar. Subdirectora Médica
"Nací en el Hospital La Paz como tantos niños de los años 70. Luego estudié Medicina y me especialicé, pero no fue hasta 40 años después cuando volví para trabajar, tras pasar por otros hospitales madrileños. La Paz, para mí, es el mejor ejemplo de lo que representa Madrid: un lugar abierto, sin complejos, que acoge a personas diferentes con mentes diferentes, receptivo al cambio, conocedor del talento que crea y que lucha por retener. Un lugar lleno de profesionales excelentes que hacen cosas excelentes, que cuida a las personas y que trabaja por avanzar. Si superamos las deficiencias estructurales que nos amenazan y nos acogotan… ¿a dónde podremos llegar?"
Dra. Susana Noval Subdirectora H. Materno-Infantil
"El Hospital Infantil de La Paz es el motivo por el que vivo en Madrid. Desde que entré a trabajar en 2006, me atrapó la ilusión que transmiten los niños y todos los profesionales que trabajan con ellos. El Hospital de La Paz, me supone un reto diario, en lo clínico, en la investigación y actualmente, en la gestión. Estoy orgullosa de trabajar aquí."
Dra. Ana Cristina García Álvarez Subdirectora Continuidad
"El 14 de febrero de 2022 inicié una nueva etapa laboral para mí en el Hospital Universitario La Paz- Carlos III-Cantoblanco. Siempre había trabajado en atención primaria y sentí un poco de vértigo por empezar a trabajar en un hospital de alta complejidad, el mejor valorado de España. Lo que más me llamó la atención al llegar fue el sentido de pertenencia de todos los profesionales, el orgullo de la marca La Paz y el gran nivel de compromiso, excelencia y profesionalidad de todos los trabajadores con los que he ido contactando en estos meses. Me he sentido muy bien acogida. Aquí estoy, un año después, sintiendo también ese orgullo de pertenencia. Sólo puedo decir que estoy muy agradecida por esta oportunidad en mi vida profesional y que cada día me esfuerzo por estar a la altura de este nivel de excelencia."
Dª. Esther Rey Cuevas Directora de Enfermería
"En septiembre de 1984 me incorporé a la entonces Ciudad Sanitaria La Paz, un orgullo y toda una vida profesional unida a mi trayectoria vital. Veo y admiro al Hospital La Paz, anciano edificio, con un sinfín de escenarios que dan cobijo a innumerables historias relacionadas con la salud, en las que los profesionales de enfermería recrean el importante papel de cuidar para ayudar. Dentro de sus paredes se viven situaciones altamente emotivas: alegría, tristeza, miedo... La enfermería comparte estas emociones con los pacientes, sus familias y los equipos; los cuidados otorgan el privilegio de acompañar e intervenir en la vida de las personas en los momentos de mayor vulnerabilidad."
Dª Herminia Ramos Román Subdirectora de Enfermería
"Trabajar en La Paz durante más de 25 años ha sido y es para mí un honor y un privilegio indescriptible. Esta institución, líder en excelencia científico-técnica y enfoque humanístico, me ha permitido no solo desarrollarme profesionalmente, sino también formar parte de un gran equipo de enfermería que, con la mirada centrada en el paciente, es capaz de marcar la diferencia en los cuidados de las personas en momentos de gran vulnerabilidad. La Paz es un faro de dedicación, innovación y compromiso inquebrantable con la Salud y el bienestar de los ciudadanos, donde las enfermeras, en el entorno de un sólido equipo de trabajo, desempeñan un papel crucial en la búsqueda constante de la excelencia en la atención. Ojalá que con el impulso y la energía que los profesionales y la institución renuevan a diario, se puedan seguir prestando los mejores servicios de Salud a la comunidad."
Dª Almudena Llorente Pinela Subdirectora de Enfermería
"Desde mi incorporación en mayo de 2016, el Hospital La Paz-Cantoblanco-Carlos III, ha significado mi madurez profesional y personal. Profesionalmente, me he formado y desarrollado con gran compromiso y responsabilidad. Durante mi trayectoria profesional, he participado en el proyecto de implantación de la Historia Clínica Electrónica, en el Centenario del Hospital de Cantoblanco, he vivido con miedo y respeto, junto con mis compañeros y profesionales sanitarios, la dura y difícil pandemia de la COVID19. En lo personal, mi padre estuvo ingresado, fue cuidado con gran profesionalidad y cariño, se le ayudó a fallecer con serenidad."
Dª Alicia Portas Martínez Directora de Gestión
"En los casi 14 años como directora de Gestión del Hospital La Paz, cada día es una nueva oportunidad para aportar algo a esta Institución, integrada por personas con talento, compromiso, motivación e ilusión, que trabajan intensamente para mejorar la salud y el bienestar de los usuarios. He tenido el privilegio de colaborar con profesionales excepcionales y el honor de liderar un gran equipo de colaboradores capaces de dirigir áreas cruciales: mantenimiento, compras de equipamiento y material… y todos los servicios no sanitarios que dan soporte a la actividad asistencial prestada por los profesionales sanitarios, enfrentando en algunos momentos grandes desafíos. Destacaría como hito importante, haber culminado, con la participación e implicación de un elevado número de profesionales, el Proyecto Técnico para la construcción de las futuras edificaciones que albergarán los servicios hospitalarios de la Ciudad de la Salud y coadyuvarán a la consolidación del hospital en su posición de liderazgo nacional e internacional. Trabajar en este hospital ha sido y es una experiencia gratificante y enriquecedora a nivel profesional y personal. Es un orgullo ser parte de su historia y evolución."
D. Matias Ruiz Garrido Subdirector de Gestión
"El Hospital Universitario La Paz es un lugar donde la empatía, el cuidado humano y la excelencia profesional se unen para mejorar la vida de los pacientes y sus familias."
Dª Ana Gómez Galindo Subdirectora de Gestión
"La Paz está en el corazón de los madrileños, en el sentimiento de orgullo de los españoles y en la fortaleza del futuro de Europa. Contribuir al desarrollo de sus nuevas instalaciones supone valentía y flexibilidad para avanzar en un entorno complejo y cambiante. Un desafío en el que vamos todos juntos, un reto que nos permitirá sublimar, pasar del estado sólido al gaseoso sin detenernos en el líquido."
Dª Teresa López Quesada Subdirectora de Enfermería
"Una historia escrita, una vida entregada y un camino por construir."
Dª Alicia Carmona Subdirectora de Gestión
"El Hospital La Paz, centro de excelencia médica, que reúne a una gran familia de profesionales dedicados al cuidado y bienestar de nuestros pacientes, respaldados por una gestión eficiente e innovadora. Cada rincón de este hospital refleja un relato colectivo de esperanza, construyendo juntos un legado de 60 años al servicio de la salud."
Dª Alicia del Pozo Díez. Directora Recursos Humanos
"Mis primeros recuerdos de La Paz se remontan a cuando tenía 3 años y me operaron de peritonitis. Recuerdo con claridad el comedor del hospital infantil con sus mesas rojas y su zona de juegos. Nada me hacía pensar que años más tarde, mi carrera profesional se desarrollaría en este hospital y mis hijos vendrían al mundo en nuestra prestigiosa Maternidad. Después de 34 años en La Paz he podido comprobar que es un espacio compartido en el que distintas generaciones de profesionales con su esfuerzo, conocimiento y dedicación hacen de él un centro de referencia nacional e internacional. Sin duda, trabajar en sanidad es un orgullo hacerlo en La Paz un privilegio."
Dª Susana Reverter Vázquez Jefa de Sostenibilidad
"Es mi casa. Conozco cada rincón de sus edificios porque son muchas las horas vividas entre sus paredes y muchos los kilómetros recorridos. La Paz es donde he crecido profesionalmente durante 25 años junto a profesionales de una enorme talla profesional. Es donde he tenido el privilegio de presenciar muchos de los hitos más importantes del hospital y la sanidad pública española en las dos últimas décadas."
Dª Milagros López Nieto Informática
"Para mí el Hospital Universitario La Paz ha supuesto un reto profesional muy ilusionante, poder colaborar con profesionales de probado prestigio, haber podido participar en proyectos tecnológicos que han contribuido a hacer realidad una de las mejores reputaciones sanitarias nacionales. Mi experiencia personal y profesional en La Paz me ha dejado una huella imborrable que agradezco haber tenido la oportunidad de vivir."