HOSPITAL
UNIVERSITARIO
LA PAZ

La casa de la vida.

60 años de historia

Redes Europeas de Referencia

Unidades Multidisciplinares de Alta Especialización

  • Unidad de Adolescencia
  • Unidad de Aorta Compleja
  • Unidad de Craneosinostosis
  • Unidad de Disforia de Género
  • Unidad de Displasia Ósea
  • Unidad de Desarrollo Sexual Diferente
  • Unidad de Enfermedad por VPH
  • Unidad de ELA
  • Unidad de Nefropatía Grave
  • Unidad de Parálisis Facial
  • Unidad de Patología Mamaria
  • Unidad de Rasopatias
  • Unidad de Rehabilitación Intestinal
  • Unidad de Reproducción Humana
  • Unidad de Toxicología

Redes Europeas de Referencia

La Paz tiene varias acreditaciones nacionales e internacionales y es, además, el único hospital de España que coordina una de las 23 Redes de Referencia Europea (ERN), aprobadas por la Comisión Europea en cumplimiento de la Directiva europea sobre derechos de los pacientes en la asistencia transfronteriza. En concreto, La Paz coordina la ERN de trasplantes Infantiles TrasplantChild, que está integrada por 40 centros de once países y pertenece a otras nueve:  

  • ERN BOND. Enfermedades óseas raras
  • ERN ERNICA. Anomalías hereditarias y congénitas raras
  • ERN eUROGEN. Enfermedades urogenitales raras y complejas
  • ERN EYE. Enfermedades oftalmológicas raras
  • ERN ITHACA. Malformaciones congénitas raras y discapacidades intelectuales raras
  • ERN PaedCan. Cáncer pediátrico (hemato-oncológico)
  • ERN RARE-LIVER. Enfermedades hepáticas raras
  • ERN RITA. Inmunodeficiencias y enfermedades autoinflamatorias y autoinmunes raras
  • ERN RND. Enfermedades neurológicas raras
  • ERN TRANSPLANTCHILD. Transplantes infantiles / *coordinada por España

Proyecto REX 

El Hospital La Paz puso en marcha en 2005 un novedoso proyecto para formar y fidelizar a los mejores residentes.  El Proyecto REX de formación e incorporación de residentes excelentes persigue identificar y captar a los residentes que destaquen de forma excepcional para el desarrollo de un proyecto innovador y de excelencia asistencial, docente e investigadora en el Hospital Universitario La Paz, garantizarles una formación post-residencia de primer nivel y facilitar su incorporación a este centro a través de una contratación, una vez concluida la beca de formación.

Residentes excelentes: 

  • 2005. Jose Ramón Paño Pardo. Medicina Interna
  • 2006. Alberto Fernández Martínez. Endocrinología
  • 2007. Ane Miren Andrés Moreno. Cirugía Pediátrica
  • 2008. Fernando Santos Simarro. Genética
  • 2009. Víctor Moreno García. Oncología 
  • 2011. Clara Itziar Soto Abanades. Medicina Interna
  • 2012. Chamaida Plasencia Rodríguez. Reumatología
  • 2013    Miguel Del Río García. Cuidados Intensivos Pediátricos
  • 2014     Ana Isabel Rodríguez Bandera. Dermatología
  • 2015    Mª Virginia Amesty Morell. Cirugía Pediátrica. Sección Urología Pediátrica
  • 2016    Fernando Lázaro Perona. Farmacéutico. Microbiología y Parasitología
  • 2017    Javier Giner García. Neurocirugía
  • 2018    Raquel Ramírez Martín. Geriatría
  • 2019    Luis Fuertes Vallés. Oncología Radioterápica
  • 2021    Cristina Rodríguez Alcalá. Anestesiología y Reanimación
  • 2022    Daniel Tébar Márquez. Cardiología
  • 2023    Guillermo Servera Negre. Dermatología
La casa de la vida
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.